Preocupa la falta de farmacéuticos en Mendoza: cada vez son menos los estudiantes que eligen la carrera

Compartir

                                   
En 2012 egresaron 10 alumnos y este año solo 7. Desde la única universidad donde se dicta la carrera buscan retener y atraer a los estudiantes.
 Las farmacias no solo pasan uno de sus peores momentos por la pérdida de rentabilidad y los pagos atrasados de las obras sociales sino que actualmente tienen un otro inconveniente: no hay farmacéuticos.
Por un lado es preocupante como en el último tiempo pierden sus ganancias lo que ha generado en muchos casos el cierre de los negocios. Según indicó el secretario general del Colegio Farmacéutico de Mendoza, Jorge Jakubson, en Mendoza han cerrado unas 50 farmacias en los últimos cuatro años, hay otras 50 a punto de cerrar y unas 100 que sobreviven. Se estima que actualmente hay unas 620 farmacias en toda la provincia. A esto se suma que cada vez son menos los estudiantes que ingresan a la única universidad que existe en la provincia que dicta esa carrera. En el 2012 egresaron 10 alumnos mientras que este año solo 7 se recibieron. Y para el próximo año hay inscriptos unos 36 alumnos y esperan que la cifra siga sumando ya que hasta febrero pueden inscribirse. De hecho esta disminución de la matrícula si bien se está dando en varias universidades del país que dictan esta carrera, en Mendoza es más marcada.
Lo cierto es que esta situación preocupa a las autoridades de la Universidad Maza, al Colegio Farmacéutico y a la Cámara de Farmacia. Es por eso que trabajan en estrategias para captar alumnos del nivel medio y asegurar su permanencia en el cursado.
En este caso buscan retener estudiantes a través de programas de tutorías para que puedan transitar especialmente los primeros años de la carrera sin inconvenientes. A esto se suma las becas de ayuda económica para los alumnos que otorga el Colegio Farmacéutico de Mendoza, la Cámara de Farmacia, la Cooperativa Farmacéutica de Mendoza y Farmacias Privadas.
Esta escasez de farmacéuticos no se atribuye a solo una causa; por un lado según consideró el secretario general del Colegio Farmacéutico “el farmacéutico no tiene futuro ni posibilidad de crecimiento en una farmacia”.
Por su parte la decana de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Gladys Valente, atribuye esta falta de estudiantes de la carrera a que hay una tendencia de los jóvenes a buscar carreras cortas con salida laboral inmediata. “Reconocemos que hay mucha demanda y poca oferta”, sostuvo Valente.Fuente: Sitio Andino


Compartir
Scroll al inicio