Así lo expresaron los empresarios durante una reunión entre la secretaria de Planeamiento y Políticas de la cartera, Ruth Ladenheim, y directivos de la Cámara Argentina de Productores de Farmoquímicos (Capdrofar).
La funcionaria señaló: “estamos llevando a cabo acciones que buscan generar un ecosistema, para llevar adelante la producción y la exportación, tanto de productos biosimilares como farmoquímicos”, remarcó Ladenheim.
El encuentro contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Salud y de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Los empresarios, informó el Mincyt, acordaron el envío de un informe con los componentes que ya están siendo sustituidos en el país, a fin de “avanzar en el armado de dicho estudio y continuar desarrollando acciones que favorezcan la producción nacional”.
Integran la cámara de productores farmoquímicos los laboratorios Gador, Instituto Massone, Bagó, Maprimed, Rovafarm, Synthon Argentina, Temis Lostaló y Triquim.
Fuente: Télam |