Johnson & Johnson paga una multa multimillonaria por información errónea de medicamentos y sobornos en Estados Unidos

Compartir

El gigante de los productos farmacéuticos Johnson & Johnson pagará más de 2.200 millones de dólares para poner fin a acusaciones de que brindó información errónea sobre medicamentos y usó sobornos para promover sus ventas, anunció el departamento de Justicia estadounidense este lunes.
En uno de los más amplios acuerdos sobre fraude relacionados con la salud en la historia de Estados Unidos, la multa penal y civil contra Johnson & Johnson incluye acusaciones de que la firma farmacéutica y de productos de higiene personal promovió los medicamentos vendidos bajo receta Risperdal, Invega y Natrecor para usos no aprobados como seguros y efectivos por la Administración de Alimentos y Medicamentos y el pago de sobornos para la venta de esas drogas, anunció el el departamento de Justicia.
“El comportamiento incriminado en este caso puso en peligro la salud y la seguridad de pacientes”, expresó el secretario de Justicia, Eric Holder.
La multa, infligida en el marco de la False Claims Act (ley sobre información falsa) “muestra nuestra decisión de hacer rendir cuentas a toda empresa que viole la ley y se enriquezca en detrimento de la población estadounidense”, agregó Holder.
En agosto de 2012, una filial de Johnson & Johnson, Janssen Pharmaceuticals, había aceptado pagar 181 millones de dólares en el marco de un acuerdo amistoso para poner fin a una demanda presentada por 36 Estados de la Unión y el Distrito de Columbia.

Fuente: Diario Los Andes


Compartir
Scroll al inicio