Chaco apunta a la fabricación local de medicamentos

Compartir

 

El presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Aguilar, encabezó una reunión conjunta en la planta de la empresa Laboratorios Chaqueños S.A., de la que también participaron los legisladores Daniel Trabalón y Delia Gonzalez, además de autoridades del Ministerio de Salud y de la empresa chaqueña.

Según Aguilar, “el objetivo de la reunión fue visitar la fábrica que se dedica a la elaboración de reactivos de diagnóstico, a fin de avanzar en un proyecto para la capitalización y ampliación del objeto de la misma, y hacerlo extensivo a la fabricación demedicamentos genéricos para abastecer a la Provincia. Esta reunión es resultado de la propuesta que hizo llegar el Círculo Médico a la Legislatura través del Programa “Hacemos Chaco”, y que la semana anterior fue recibida y analizada por la Comisión de Salud”.

“La iniciativa tiene que ver con la posibilidad de fabricar localmente medicamentos a través de Laboratorios Chaqueños S.A. para proveer a hospitales y sanatorios del Chaco, posibilitando un importante ahorro de costos”, señaló. Participaron del encuentro además de los legisladores, distintos sectores vinculados a la salud, “del ámbito público y privado, universidades, hospitales, autoridades del Ministerio de Salud y de la empresa Laboratorios Chaqueños, además de directivos del Círculo Médico”, comentó.

Aguilar explicó que Laboratorios Chaqueños es una empresa del Estado de primer nivel habilitada por la ANMAT y que en este momento genera reactivos para detección de chagas y toxoplasmosis pero tiene la posibilidad de ampliar su capacidad y producir distintas formas de medicamentos.

“Esta producción se puede lograr a un costo muy inferior a los valores que afronta la Provincia para la compra de los medicamentos, lo que permitiría una optimización muy importante del presupuesto de Salud Pública. De manera que se trata de una inversión de recursos que la Provincia podría repagar en poco tiempo debido al importante ahorro de costos que obtendría”, expresó el legislador.

Finalmente consideró que “ésta es una decisión política que todos los sectores compartimos, y es que la producción de medicamentos sea un bien social que tenga un involucramiento significativo y decisivo del Estado, en coordinación con las universidades y con el sector privado, porque esta producción va a lograr abastecer no solo a los hospitales sino también a los sanatorios a costos muy inferiores a los que tienen actualmente”.

Fuente: DataChaco


Compartir
Scroll al inicio