Reunión intergubernamental para prevenir propagación internacional de enfermedades

Compartir

Convocados por el Ministerio de Salud de la Nación, distintos actores gubernamentales involucrados en el control de salud ambiental, humana y animal se reunirán para la continuar con la implementación del Reglamento Sanitario Internacional.

Funcionarios de diferentes áreas gubernamentales que trabajan en temáticas vinculadas con la seguridad en fronteras, se reunirán mañana en la sede del Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Juan Manzur, para continuar con la implementación del plan de acción identificando cuales son los procesos de control de salud ambiental, humana y animal que puedan prevenir la propagación internacional de enfermedades.

Presidida por el subsecretario de Políticas, Regulación y Fiscalización de la cartera sanitaria nacional, Andrés Leibovich, la V Reunión Intergubernamental para la Implementación del Reglamento Sanitario Internacional comenzará a las 9.30 en el salón Oñativia, ubicado en el 8º piso del edificio del Ministerio de Salud,Av. 9 de Julio 1925, ciudad de Buenos Aires.

Durante el encuentro se realizará la presentación del Plan Maestro para la elaboración de Planes de Contingencia por parte del Ministerio de Salud de la Nación y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), ante un evento de salud pública de importancia nacional o internacional.

Participarán de la reunión referentes de los organismos que trabajan en el control de puntos de entrada del país como Gendarmería Nacional; Prefectura Naval Argentina; Policía y Seguridad Aeroportuaria (PSA); Superintendencia Federal de Bomberos; Fuerzas Armadas; Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC); el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA); la Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables; la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras; la Dirección Nacional de Migraciones; el Administrador General de Puertos (AGP) y la Secretaría de Transporte de la Nación.

También están convocados representantes de la Dirección General de Aduana; del Servicio Nacional y Calidad Agroalimentaria (SENASA); de la Dirección Nacional de Registro, Fiscalización y Sanidad de Fronteras; de la Dirección Nacional de Emergencia Sanitaria (DINESA); la Dirección Nacional Determinantes de la Salud e Investigación (DNDSI); la Dirección Nacional de Enfermedades de transmisión vectorial: la Dirección de Epidemiología; el Instituto Nacional de Alimentos (INAL); el Programa Nacional de Enfermedades Inmunoprevenibles (ProNaCEI); la Coordinación General de Información Pública y Comunicación.

Además participarán integrantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS); la Dirección Nacional de Gestión y Calidad Turística; Subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN).

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación


Compartir
Scroll al inicio