Los farmacéuticos platenses en alerta sanitaria

Compartir

Desde la semana pasada el Colegio de Farmacéuticos de La Plata trabaja en varias líneas para responder tanto a las necesidades de sus colegas como de la comunidad.

En ese sentido la entidad realiza un relevamiento de las necesidades de los farmacéuticos (para dar contención y el apoyo necesario) y de las farmacias para que rápidamente los colegas puedan volver a trabajar prestando el servicio a sus pacientes.

El sector farmacéutico es uno de los pocos que ha generado mecanismos para recuperar rápidamente los insumos esenciales para su práctica profesional con el objetivo de brindar contención y respuesta a la población, evitar el circuito informal de medicamentos y asegurar una prestación, con precios que no se alteren por la emergencia.

Además los farmacéuticos de Hospital, como estudiantes de farmacia y varios farmacéuticos de oficinas privadas participan en la fiscalización de los medicamentos que las autoridades sanitarias están distribuyendo entre la población, para evitar la entrega de medicamentos vencidos y en la clasificación por patologías para acelerar la logística y entrega.

En una reunión realizada ayer en el colegio platense sesenta profesionales evaluaron los daños de las farmacias y los colegas afectados; las acciones para responder a esos requerimientos y adelantaron la necesidad de que las farmacias funcionen como centros sanitarios de consulta y contención, además de comprometerse campañas de vacunación gripal y contra la hepatitis, previendo el impacto que tendrán en la población platense más vulnerable.

Fuente: Prensa – Colegio de Farmacéuticos de La Plata.


Compartir
Scroll al inicio