Brasil iniciará en tres años la producción de dicloridrato de pramipexol, un medicamento utilizado en el tratamiento del mal de Parkinson, anunció hoy en Río de Janeiro el Instituto de Tecnología en Fármacos (Farmanguinhos) de la Fundación Oswaldo Cruz.
El director de Farmanguinhos, Hayne Felipe da Silva, dijo que eso fue posible a partir de un acuerdo entre el instituto y el laboratorio alemán Boehringer Ingelheim, que ahora fabrica el fármaco importado por Brasil, que lo reparte gratuitamente a los que padecen del mal de Parkinson, reportó la agencia DPA.
El acuerdo de cooperación contempla que el laboratorio alemán producirá el principio activo del medicamento, mientras que Farmanguinhos lo transformará en pastillas.
Da Silva agregó que, a partir de 2018, el convenio permitirá atender a toda la demanda del país, que ya no tendrá que importar la substancia, lo que supondrá un ahorro equivalente a 45 millones de dólares para el sistema público de salud de Brasil.
“En el futuro, gracias a la reducción del costo, el Ministerio (de Salud) podrá aumentar la oferta de este mismo medicamento” o utilizar los recursos ahorrados para otros “en la lista de los que son ofertados a la población”, dijo a la agencia oficial Brasil.
El convenio, señaló, es importante además para fortalecer a la industria farmacéutica brasileña, que hoy importa el 80% de los insumos utilizados en sus medicamentos, y reducir la dependencia de Brasil de las importaciones de estos productos.
Fuente: Agencia TELAM S.E.