El grupo farmacéutico mexicano Genomma Lab firmó un principio de acuerdo con el laboratorio argentino Sidus para comprar la marca de medicamentos nacional Tafirol, con lo que pretende reforzar su posición en el mercado local. “Tafirol es una marca con alto grado de recordación que tiene más de catorce años en el mercado y se encuentra en la posición número uno de la categoría de analgésicos en la Argentina”, informó ayer la compañía azteca en un comunicado. El preacuerdo establece la formalización de la operación en enero del 2013, fecha en el que también será definido el monto de la transacción, informó el sitio CNN Expansión. Fuetes del sector local de los laboratorios aseguran que la venta de la marca propiedad, hasta ahora, del laboratorio de la familia Argüelles rondaría los u$s30 millones. El laboratorio Elea era otro de los candidatos que también tenía presencia en la carrera por Tafirol. Genomma Lab indicó por otra parte que la operación será financiada con una combinación de recursos generados por su subsidiaria argentina y por financiamiento a largo plazo con bancos locales. Expansión En los últimos tiempos, la firma mexicana ha apostado a la compra de marcas para crecer. El 28 de junio pasado cerró la compra de un paquete de marcas de productos de cuidado personal por u$s63,4 millones. También hizo un intento por adquirir a la estadounidense Prestige Brands, aunque luego desistió de la operación. Genomma Lab es una de las 200 empresas más grandes de México y es líder en el sector de medicamentos de libre venta, con una participación de mercado de alrededor de 9% en genéricos, mientras que en el de cuidado personal posee 2,5 por ciento.
Fuentes del sector aseguran que que Sidus viene atravesando varios problemas financieros desde hace cerca de siete años y que su pasivo asciende a unos u$s40 millones, de los cuales u$s14 millones corresponden a deuda con el Estado y u$s26 millones a deudas con proveedores. Hasta se llegó a mencionar la posibilidad de una venta del total del paquete accionario algo que fue negado rotundamente a BAE días pasado por el propio presidente de la compañía, Marcelo Argüelles. En ese sentido, el medio especializado PharmaBizz reveló que hace un tiempo Argüelles tuvo una oferta de u$s180millones del grupo chileno Recalcine, u$s40 millones menos de lo que esperaba recaudar. Por ese motivo, la operación no prosperó.
Fuente: BAE
|