Santa Fe: Comienza la capacitación para laboratorios de producción pública de medicamentos

Compartir

La jornada, denominada “Gestión Jurídico Administrativa en los Laboratorios de Producción Pública de Medicamentos: Acciones y Estrategias para la Mejora. Parte 2”, comenzará a las 13:30 en el hotel España, 25 de Mayo 2650, de la ciudad de Santa Fe.
El taller –que se desarrollará hasta el viernes– tiene como objetivo capacitar e intercambiar experiencias en aspectos jurídico-administrativos; e incentivar y mejorar la gestión de los laboratorios de producción pública de medicamentos (LPPM) de todo el país.
Asimismo, la actividad promueve aumentar la integración entre los LPPM e informar sobre fuentes de financiamiento, mecanismos de adquisición de bienes y servicios; cuestiones jurídicas correspondientes al ámbito del Ministerio de Salud de la Nación; estrategias para la reducción de Costos; y logística de compra y planificación de la Producción
El taller es organizado conjuntamente por la Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación, a través del Programa para la Producción Pública de Medicamentos, Vacunas y Productos Médicos; y por el Ministerio de Salud provincial, a través del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF).
METODOLOGIA DE TRABAJO
La metodología de trabajo durante la capacitación será presencial, con una duración de tres días, incluyendo exposiciones teóricas y trabajos en grupos. Está destinada al personal de los LPPM relacionados con cuestiones ejecutivas, contables, administrativas, productivas
Tras la apertura, la jefa de la Dirección de Compras, Patrimonio, Suministros y Servicios, Fanny Clemente Lamas, expondrá sobre “Fuentes de Financiamiento, mecanismos administrativos y jurídicos en los procesos de adquisición de bienes y servicios del Ministerio de Salud de la Nación”.
Seguidamente,el director nacional ejecutivo del Programa para la Producción Pública de Medicamentos, Vacunas y Productos Médicos, Jorge Zarzur hará lo propio sobre “Costos y aspectos intangibles para la mejora e identificación de las principales barreras para reducir costos” de los LPPM.
El jueves, en tanto, de 9 a 12:30, se expondrá sobre el LIF, estructura de su organización, su rol en el sector de la salud pública provincial y nacional, incluyendo una visita a la planta de producción.
Posteriormente, profesionales del área de administración del Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba se referirán a la “Logística de Compra”, su rol en el organigrama institucional, presupuesto y compras, previsión de necesidades, cadena: compras, producción y distribución e insumos críticos
A su término, el jefe de Control de Calidad del LEM de la Municipalidad de Rosario, Leandro Dib, abordará aspectos de la relación y calificación de proveedores e insumos críticos, realizándose luego trabajos grupales sobre “Compras” que incluirán exposiciones y conclusiones.
La jornada final, el viernes, se iniciará a las 9 con la exposición del coordinador general de la Unidad de Financiamiento Internacional de Salud de la cartera sanitaria nacional, José Priegue, sobre “Fuentes de Financiamiento, mecanismos administrativas y jurídicos en los procesos de adquisición de bienes y servicios”.
A continuación disertarán directores y profesionales del LIF sobre “Planificación, Programación y Control de la Producción” abarcando modalidades de producción, interacción con los sectores comercial/distribución/demandante y compras, desvíos de producción, detección y cuantificación y scraps de producción.
Fuente: Prensa – Gobierno de la Provincia de Santa Fe


Compartir
Scroll al inicio