Monografías IX (curso impreso)

Compartir

Objetivos:– Reflexionar sobre el rol profesional desde la dispensación de servicios farmacéuticos en el marco de asistencia primaria de la salud.– Conocer las propiedades, indicaciones, dosificación y vía de administración, interacciones, advertencias, reacciones adversas y contraindicaciones de los fármacos considerados en las monografías.– Aplicar en la dispensación de fármacos las revisiones actualizadas de las monografías integrantes de cada módulo.– Traducir al nivel de comprensión del paciente los contenidos actitudinales, conceptuales y de procedimiento en correspondencia con la observancia del tratamiento.– Evaluar las actitudes y competencias aprendidas por cada paciente, que aseguren el cumplimiento del tratamiento.Modalidad:Este Curso adopta el criterio de menor extensión y mayor comprensión en función de la eficacia de aplicación; consecuentemente, el diseño de enseñanza-aprendizaje privilegia el análisis exhaustivo de los contenidos identificados en las veinticinco monografías, sobre la mayor extensión y menor aplicación de los ocho módulos y cuarenta monografías que caracterizaron a los Cursos precedentes.El criterio seleccionado se corresponde con la dependencia de la variable “uso racional del medicamento” a la variable “observancia del tratamiento”; porque, por ejemplo, si un paciente medicado con un fármaco en forma de solución oftálmica, para el tratamiento de glaucoma, no desecha el medicamento al finalizar el tratamiento, es probable que ante una irritación inconsecuente de un ojo vuelva a usarlo por su cuenta y riesgo con las consecuencias negativas de ese acto.Con este proceder se facilita el proceso de contextualización de las cinco actividades de evaluación formativa estableciendo relaciones entre los fármacos con el entorno de las indicaciones terapéuticas; el alcance de los objetivos para los tratamientos farmacológicos; la identificación de las propiedades de los fármacos, de las dosis y vías de administración, las interacciones y las contraindicaciones; el uso de clasificaciones; la farmacovigilancia; y, finalmente, las estrategias de intervención profesional para el logro de la observancia del tratamiento a través del uso racional del medicamento.En cada módulo se aplica, además, el método de casos, planteados desde la perspectiva teórica de la atención farmacéutica. Este método no intenta cubrir el tema “diciéndolo” (como en los textos de las monografías); por el contrario, ayuda a los Cursantes a descubrir por sí mismo las ideas más significativas, partiendo del informe de cada caso que posibilita el desarrollo de procesos de pensamiento tales como comparar, clasificar, interpretar, buscar suposiciones, imaginar, reunir y organizar datos, formular hipótesis, aplicar principios de atención farmacéutica a nuevas situaciones de la práctica profesional, etc.Evaluación:Tal como anticipamos en el apartado anterior, las actividades de evaluación formativa privilegian el trabajo exhaustivo de distinción y separación de las partes contenidas en cada monografía hasta llegar a conocer sus principios o elementos.En cada módulo se trabajan cinco monografías, con una evaluación formativa de opción múltiple, conformada por veinte ítems, constituyendo aspectos o elementos diferentes referenciados por esta presentación, que funciona como introducción generadora de significados en las actividades operacionales de evaluación formativa y casos clínicos con su correspondiente desarrollo. El Curso concluye con una evaluación final que integra los aspectos más representativos de la relación uso racional del medicamento y observancia del tratamiento. El criterio de aprobación de cada módulo supone el logro de un resultado adecuado igual o superior al 70%.La aprobación del Curso MONOGRAFÍAS IX se alcanza mediante la resolución de las situaciones planteadas en los cinco módulos y la evaluación final integradora, en correspondencia con la evaluación por el criterio adoptado, otorgando créditos para la certificación y recertificación profesional.

Carga horaria: 70 horas

Editado por:Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires – ISBN 978-987-1334-04-9

Costo: $170

Solo disponible para farmacéuticos no matriculados en Provincia de Buenos Aires.

Gasto de envío: $ 520.

Ficha de Inscripción (Monografías)

 


Compartir
Scroll al inicio