Directora y docente contenidista: Mag. Farm. María Isabel Tenllado.
Farmacéutica Comunitaria. Magíster Internacional en Nutrición y Dietética Aplicada (Universidad de León). Coordinadora del Área de Capacitación y Responsabilidad Social del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba. Tutora de Prácticas Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba.
Contenidos: Concepto de tóxico y toxicidad. Tipos de intoxicación. Fases y características del fenómeno tóxico. Evaluación toxicológica. Indicadores toxicológicos. Pruebas toxicológicas. Sustancias tóxicas de origen natural en los alimentos. Definición y tipos de tóxicos naturales. Micotoxinas, clasificación. Sustancias tóxicas de origen bacteriano. Sustancias que originan contaminación abiótica. Contaminación metálica. Características generales de los efectos tóxicos de los metales pesados. Toxicidad por mercurio o compuestos mercuriales. Toxicidad por plomo. Saturnismo. Toxicidad por cadmio. Toxicidad por arsénico. Toxicidad por estaño. Toxicidad por aluminio. Contaminación por hidrocarburos clorados. Toxicidad por PCB. Toxicidad por TCDD. Toxicidad de los residuos de pesticidas en los alimentos. Residuos pesticidas en los alimentos. Toxicidad de los residuos de fármacos en los alimentos. Toxicidad por presencia de aditivos en los alimentos. Influencia de la tecnología en la toxicología alimentaria. Actuación profesional frente a las intoxicaciones alimentarias. Tratamiento farmacológico y no farmacológico de intoxicaciones alimentarias. Rol del farmacéutico en la seguridad alimentaria. Consejería.
Inscripción: hasta 14 de agosto de 2019
Inicia: 16 de Agosto
Duración: 6 semanas
Costo: $1500
Estos cursos otorgan créditos para certificación y recertificación profesional.
Estos cursos cuentan con el auspicio de la Universidad Nacional de Córdoba.
Organiza: Área de Capacitación y Responsabilidad Social Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba