La COFA participó de la Reunión de la Comisión Nacional de Profesiones de Grado Universitario en Salud

Compartir

El 14 de junio, la Farm. Alicia Merlo, pro-secretaria de la COFA y el Farm. José Ruggieri, del área de Asuntos Profesionales, participaron de la Reunión de la Comisión Nacional de Profesiones de Grado Universitario en Salud en la que se abordaron las novedades del sistema universitario respecto a las carreras y posgrados en salud; se presentó el Estudio sobre Especialidades Médicas: Estado de situación y antecedentes sobre el proceso de reconocimiento de nuevas especialidades y su relación con la formación. También se presentó una propuesta para un nuevo marco formativo y se analizaron los indicadores de profesionales de la salud.

En las conclusiones del encuentro, una de las coordinadoras de la Comisión resaltó la importancia de las entidades nacionales y sus Colegios adheridos al brindar la información de sus matriculados, poniendo como ejemplo la adquisición por parte del Estado de la especialidad medicinal Factor 8 para el tratamiento de la hemofilia, al que todos los pacientes pueden acceder a través de la Seguridad Social en la farmacia más cercana. En ese momento, la pro-secretaria de la COFA pidió la palabra destacando la importancia que tienen las entidades nacionales, y en este caso la Red de farmacias COFA, que llega a cada rincón del país, agregando que es el paciente quien elige a la farmacia más cercana para poder tener su medicamento en condiciones y en forma rápida, sin necesidad de trasladarse a los grandes centros urbanos o a la Capital Federal.


Compartir
Scroll al inicio