Objetivo: Esperamos que al finalizar el curso cada participante avance en el logro de los siguientes objetivos de capacitación y actualización profesional:
• Analizar las actuales formas de uso de productos ya conocidos y sus consecuencias.
• Actualizar el conocimiento acerca de los productos que hay en el mercado.
• Desarrollar los conocimientos y las habilidades necesarias para responder preguntas y eventualmente, asesorar sobre temas de anticoncepción hormonal y de emergencia.
Temario:
MÓDULO A – Aspectos Biomédicos de la ACH
- Mecanismo de acción, aspectos biomédicos. Efectos adversos Contraindicaciones Interacciones
MÓDULO B – Suministro de ACH
- Procedimientos previos. Consejería Atención a menores de edad. Efectores
MODULO C – Elección del ACH Combinado (ACHC)
- Inyectable — Oral con progestágenos de 2ª, 3ª y 4ª generación.
- Preguntas frecuentes
- Endovaginal (anillo)
- Trasdérmica (parche)
MÓDULO D – Anticoncepción Hormonal con Progestágeno Solo (PS)
- Minipíldora (LNG 0.03 mg)
- Píldora (DSG 0.075 mg)
- Implantes subdérmicos
- Eficacia de los distintos métodos anticonceptivos
- Conducta anticonceptiva
MÓDULO E – Píldora Anticoncepción Hormonal de Emergencia (PAE)
- Mecanismo de acción
- Cuando utilizarla (indicaciones)
- Eficacia
- Criterios de elegibilidad (contraindicaciones)
- Uso frecuente
Los contenidos se organizan en clases semanales y quincenales.
Directores y Docente : Dr. Enrique P. Spandau – Especialista Gin/Ob – Docente UBA- Experto en Procreación Responsable – Anticoncepción. Secretario Asoc. Arg. para la Salud Sexual y Reproductiva (AASSER)Inicio, días, horario y duración: Inicio: 6 de Agosto. El curso se desarrolla a través del Campus Virtual del COFyBCF. Desde allí, el/la participante accede a los materiales de estudio, a las actividades de trabajo y a las herramientas de comunicación que le permitirán mantener una comunicación fluida con colegas y docente tutor a cargo del curso.
Dedicación: Se prevé una dedicación de 40 horas distribuidas en 2 meses de cursada.
Inicio: 6 de agosto de 2018.Inscripción hasta: 2 de agosto de 2018.
Valor: $ 3.100
Organiza Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal