La COFA estuvo presente en las jornadas multidisciplinarias que la ANMAT organizó para
celebrar su 25° aniversario, el 29 de agosto en el Palacio San Miguel bajo el lema “La Salud
como Propósito, la Ciencia Reguladora como Estrategia”.
Los farm. Alicia Merlo, pro-secretaria, y Fernando Esper, vicepresidente de la Confederación,
fueron invitados a disertar ante las autoridades nacionales, provinciales y referentes del
campo académico-científico sobre las acciones que viene implementando la entidad nacional
y sus Colegios para enfrentar la resistencia a los antimicrobianos (RAM), entre ellas, la
participación activa en la Comisión Nacional de Control de la resistencia a los antimicrobianos,
la difusión de información sanitaria y la educación en el uso responsable de los medicamentos,
a través del programa televisivo Con Vos 24 Horas y de información hacia la comunidad a
través de las redes sociales y spots de radio. También la publicación de información específica
para los farmacéuticos en forma de fichas coleccionables, acerca de precauciones y
advertencias, contraindicaciones, dosificación y reacciones adversas de diversos antibióticos y
la organización del Congreso Farmacéutico Argentino en el mes de diciembre, cuyo eje serán
los Servicios Farmacéuticos.
La ANMAT convocó a la COFA a seguir trabajando juntos para la implementación del Plan de
Acción Nacional para la contención de la resistencia a los antimicrobianos.
Durante tres jornadas, se realizaron mesas de trabajo, conferencias y talleres en los que,
además de la RAM, se abordaron temas como medicamentos para terapias de avanzada,
nanotecnología, medicamentos de venta libre, publicidad de productos para la salud y
productos médicos.
En el marco del evento también se analizó y debatió sobre el Sistema Nacional de Trazabilidad,
Productos Domisanitarios, Estudios en Farmacología Clínica, Red Federal de Vigilancia e
Impresiones 3D. Asimismo, se realizó la reunión de Farmacopea Argentina y las jornadas de
trabajo en el marco del Programa de Formación Permanente en Vigilancia Sanitaria (FOPEVISA)
a nivel federal.
En el cierre de las jornadas, que se realizó en la Academia Nacional de Medicina, el
Administrador Nacional, Dr. Carlos Chiale, informó sobre los desafíos de la autoridad sanitaria,
entre ellos, recibir el reconocimiento de la OMS como autoridad de referencia en
inmunobiológicos, el desarrollo de normativas para productos farmacéuticos en base
nanotecnológica, crear un vademécum de productos médicos, generar una alianza estratégica
con la Academia Nacional de Farmacia para el desarrollo de la Farmacopea Argentina y sentar
la posición de la agencia frente a las terapias complementarias.