
El jueves 4 de febrero miembros de la Mesa Ejecutiva de la COFA y del Colegio de la Provincia de Buenos Aires se reunieron con el Dr. Carlos Regazzoni para interiorizarse sobre el caso de las denuncias realizadas por la nueva administración del PAMI acerca de medicamentos que se entregaban a nombre de afiliados fallecidos.
La COFA, al igual que el Colegio de la provincia de Buenos Aires, defenderán a los profesionales y farmacias que trabajan con honestidad y que sostienen su fuente laboral con gran esfuerzo en un contexto económico generalmente adverso y complejo.
Ni la COFA ni el Colegio avalan maniobras comerciales ilícitas, ni prácticas profesionales que vayan contra las leyes vigentes o la ética profesional.
Las autoridades de las instituciones farmacéuticas señalaron al Dr. Regazzoni que “lamentablemente los farmacéuticos no somos firmantes del convenio PAMI / Medicamentos, ni administramos la prestación, ni auditamos las recetas. Las ventas y dispensas son autorizadas por un sistema de validación que no depende de nosotros”, pero expresaron su “disposición a colaborar y aportar conocimiento y experiencia en toda gestión que lleve a transparentar el sistema, avanzando en un nuevo convenio que mejore el servicio a nuestros jubilados, en un marco equitativo y con mayor accesibilidad a sus medicamentos sin sacrificar a los prestadores, ni comprometer la administración del PAMI”. El Dr. Regazzoni agradeció la predisposición de las instituciones profesionales y solicitó que lo acompañen en su gestión.