Se realizará el 2 y 3 de diciembre, y estará organizado por Isalud y COFA.
Frente a los tratamientos de reciente aparición, que incluyen entre otras herramientas terapéuticas a los medicamentos biológicos y de alta especificidad, se abren nuevas perspectivas y se generan también mayores desafíos para la profesión farmacéutica.
Fármacos genómicos, terapias personalizadas, nuevas macromoléculas, productos obtenidos por ingeniería genética, mecanismos de acción altamente específicos, etc. son los novedosos instrumentos terapéuticos que han aparecido en el horizonte de la salud.
La evolución científica, el adelanto de las técnicas de gestión y el desarrollo permanente de nuevas disposiciones referidas a aspectos económico/legales referidos a la salud y el medicamento en especial, determinan el rol protagónico que cabe a quienes administran y auditan estos tipos de fármacos.
Estas Jornadas representan una oportunidad de formación y actualización, y contribuyen a perfeccionar el desarrollo de quienes se vinculan al fármaco desde una perspectiva laboral, en un momento en que los acelerados cambios se presentan como un desafío permanente para los profesionales de la salud.
La Universidad Isalud y la COFA han organizado esta III Jornada de actualización para acercar a los participantes los avances del sector.
PROPÓSITOS:
Hacer conocer a quienes se vinculen al fármaco:
· Los avances en el tratamiento de los problemas de gestión en la esfera de los nuevos fármacos.
· Identificar factores clave y variables de control en función de los avances técnico/legales.
· Profundizar los temas específicos necesarios para la Gestión y Auditoria Farmacéutica. Herramientas de trabajo y actualización de conocimientos.
· Presentar e intercambiar experiencias relacionadas con la profesión.
· Crear una red de contactos para el desarrollo y fortalecimiento profesional.
DESTINATARIOS:
· Farmacéuticos que:
– Estén interesados en desarrollarse en las incumbencias de Auditoría y Gestión.
– Realizaron el Postgrado en Auditoria y Gestión Farmacéutica.
· Otros profesionales con interés en actualizar o profundizar sus conocimientos vinculados a la gestión y auditoria de medicamentos.
PROGRAMA:
Miércoles 2 de diciembre de 2015.
08:30 Acreditación
09:00 Inauguración de las Jornadas
Dr. Rubén Torres, Rector de la Universidad ISALUD,
Dra. Estela Izquierdo, Directora del Posgrado de Auditoria y Gestión Farmacéutica, Universidad ISALUD,
Dr. Raúl Mascaró, Presidente de la Confederación de Farmacias de Argentina, COFA.
09:30 Conferencia: Políticas de medicamentos, ¿hacia dónde queremos ir? Dr. Carlos Chiale
10:30 Café
11:00 Los sistemas de salud latinoamericanos frente a los medicamentos presentes y futuros
– Introducción de nuevos fármacos: Estado de situación. El marco regulatorio regional en el desarrollo de nuevas moléculas. Dra. Patricia Saidón
– El acceso a los medicamentos de alto costo en las América. Mag. Sonia Tarragona
– Los sistemas de salud frente al financiamiento de los tratamientos. Dr. Fabio Zambón
– Coordinador: Dr. Daniel Ferrante
12:30 Intervalo. Almuerzo libre.
14:00 Gestión de reintegros de medicamentos por SUR.
– Recupero HIV-Hepatitis-Oncología. Dr. Eduardo Salevsky
– Otros medicamentos de recupero. Dra. Marta Silva
15:45 Café
16:15 Nuevas moléculas: “Hacia la búsqueda de los tratamientos personalizados”.
– Medicamentos personalizados. Dr. Claudio González
– Desarrollo e investigación orientada a la fármaco-genómica. Dr. Ronan Izcovich
17:15 Conferencia de cierre: “Los fármacos biotecnológicos a la luz de la evaluación económica” Dr. Claudio Rodríguez
17:45 Conclusiones de la Jornada. Dra. Estela Izquierdo, Directora del Posgrado de Auditoria y Gestión Farmacéutica
Cena de camaradería (optativa)
Taller
Jueves 3 de diciembre de 2015
10:00 a 13:00 Taller de informática aplicada a la auditoría farmacéutica.
Análisis costo-efectividad. Modelos deterministas y probabilísticos. La simulación de Montecarlo. Curvas de aceptabilidad costo-efectivas. Dr. Claudio Rodríguez.
Aranceles
Arancel Jornada: $950
Arancel Taller: $450
Arancel Jornada y taller: $1300
Fecha de realización:
Jornada de actualización: miércoles 2 de diciembre 9 a 18 horas.
Taller de informática: jueves 3 de diciembre de 9 a 13 horas.
Lugar, días y horarios
Las clases se desarrollarán en forma semanal en las instalaciones de la Universidad Isalud, en Venezuela 847.
Informes e inscripciones:
infocursos@isalud.edu.ar
5239-4045/4089/4015
Venezuela 847. Ciudad de Buenos Aires.