Director del curso y docente: Dr. Pablo Javier Espejo
Contenidos del curso:
Desde la aprobación de la insulina humana recombinante en la década de 1980, los
medicamentos biotecnológicos (a menudo llamados biofármacos) han ido ganando terreno en
la terapia de diferentes patologías. Actualmente, los desarrollos no sólo se orientan al
descubrimiento de nuevos agentes farmacológicos, sino también al desarrollo de
medicamentos similares a aquellos ya desarrollados y que han demostrado un beneficio para
los pacientes. El mercado de medicamentos biotecnológicos crece constantemente y cada vez
más empresas farmacéuticas destinan recursos a su desarrollo y producción.
El curso ofrece una mirada integral del campo de la biotecnología farmacéutica, desde los
conceptos básicos para entender la estructura y características de los medicamentos
biotecnológicos, sus procesos productivos, aplicación en la terapia de numerosas patologías
incluyendo cáncer, últimos avances en el desarrollo de vacunas y otros medicamentos, el
desarrollo de medicamentos innovadores, hasta los requisitos regulatorios y el desarrollo de
medicamentos biosimilares. De esta manera, el profesional farmacéutico tiene la oportunidad
de ser introducido a uno de los campos de vanguardia y de mayor crecimiento en el mundo de
la farmacia.
Inicia: 26 de septiembre de 2025
Duración: 10 semanas
Modalidad: on-line
Valor: $69.000
—— Este curso otorga créditos para certificación y recertificación profesional ——
Organiza: Área de Capacitación y Responsabilidad Social, Colegio de Farmacéuticos de la
Provincia de Córdoba
Auspicia: Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba y Fundación
Farmacéutica para la Prevención y Educación en Salud Comunitaria (Fundación PRESAC)
Informes e inscripciones: capacitacion@colfacor.org.ar