La presidente de la COFA, homenajeada en la Reunión de Junta de la CGP

Compartir

La sentencia de la Corte Suprema de Justicia ratificando la plena vigencia de la ley 10.606 en la provincia de Buenos Aires cambió el Orden del Día de la Reunión de Junta de la Confederación General de Profesionales. La sentencia marcó un hito en la historia de las profesiones en todo el país.

El encuentro virtual estaba previsto para el 15 de Julio con el temario habitual institucional, en el que se iban a exponer los informes de secretarías, comisiones y de entidades, pero por la importancia de la sentencia para las profesiones, el presidente de la CGP, el farmacéutico santafesino Fabián García, invitó a la presidente de la COFA y COLFARMA, Isabel Reinoso, a dar testimonio de los diez años de gestiones y acciones que demandó el juicio contra la empresa que pretendía declarar inconstitucionales los artículos 3 y 14 de la ley provincial, cuestionando lo establecido sobre los requerimientos de propiedad y distribución de farmacias en territorio bonaerense.

Al tomar la palabra, Reinoso agradeció el apoyo de todas las entidades profesionales del país, especialmente de FEPUBA, representada por Daniel Depino, secretario de la CGP, y dijo: “La Justicia no pone en valor al graduado, entonces, lo tenemos que poner nosotros y extenderlo a la comunidad”. “Esto se logró. La gente entendió el valor de la farmacia de barrio y se reconoció que el farmacéutico también es parte del equipo de Salud”.

“No hay que franquiciar el ejercicio de la profesión”, dijo la dirigente. Y mencionó un pasaje fundamental del fallo, que ratifica que la propiedad es indivisible del ejercicio de la profesión farmacéutica, desestimando el decreto de desregulación del año 1991.

A continuación, el representante de CGP de Mendoza -provincia donde también hubo un juicio por la instalación de cadenas- señaló que los dirigentes del Colegio de Farmacéuticos local destacan que este fallo “va a poner límites”.

El Dr. Raúl Magariños, ex presidente de la CGP, pidió la palabra para hacer un homenaje al Dr. Miguel Quintabani, recientemente fallecido, quien fuera autor de la presentación del Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires como amicuscuriae ante la Corte.

Por su parte, Amado Siede, delegado por Entre Ríos, invitó a todas las profesiones a valorar el resultado de esta unidad de acción de todas las entidades representativas junto a la CGP que acompañaron en este proceso. “Esto debe tomarse como modelo porque va a servir en el futuro ante otras avanzadas en contra de una institución o una profesión liberal”.

También destacó que se haya respetado la autonomía de las provincias en sus facultades.

A continuación, Fabián García, agradeció la posibilidad que tuvo, siendo farmacéutico y presidente de la CGP, de poder acompañar a Isabel Reinoso en el proceso para llegar a este logro. “Ese trabajo que realizó fue muy inteligente y bien de esencia farmacéutica: Paso a paso, prolijo meticuloso y organizado”. También destacó “su voluntad incansable y el coraje, la valentía que tuvo para enfrentar a los poderosos, y a la Corte Suprema”.  “Esto que hiciste es histórico”.

La Farm. Alicia Merlo, representante de la COFA ante la CGP como secretaria de Asuntos Universitarios y Científicos, tomó la palabra para expresar “el orgullo y honor de trabajar con Isabel Reinoso y formar parte de este logro para todos los farmacéuticos y profesionales del país”.

Reinoso dijo al finalizar la reunión: “Sepan los profesionales de todas las carreras, que siempre, esté donde esté, van a poder contar conmigo y con todos los farmacéuticos”.


Compartir
Scroll al inicio