Histórico fallo de la Corte Suprema en contra de Farmacity: Se respeta la Ley 10.606y el modelo sanitario de Farmacia en la Provincia de Buenos Aires

Compartir

El 30 de junio la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expidió en contra de Farmacity en el conflicto que mantenían desde 2012 la cadena -que pretendía ingresar como sociedad anónima a la provincia de Buenos Aires- y los farmacéuticos bonaerenses, que defienden lo establecido por la legislación vigente -Ley 10.606-, que prohíbe ese formato de empresa para instalar farmacias, ya que éstas son consideradas establecimientos sanitarios.

El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires junto con las autoridades de la provincia vienen realizando desde hace 9 años una férrea defensa del modelo sanitario, advirtiendo a la comunidad, a la Justicia, a legisladores y funcionarios sobre las consecuencias de que una empresa logre atropellar la ley provincial. El Ministerio de Salud bonaerense, siguiendo lo establecido por la ley provincial 10.606, rechazó las solicitudes de Farmacity de instalarse y la empresa perdió en todas las instancias judiciales, incluida la Suprema Corte Bonaerense.

“No bajamos los brazos. Se hizo Justicia. Por nuestros pacientes, nuestras familias, la profesión farmacéutica y las instituciones democráticas de la Provincia de Buenos Aires”, celebró la Farm. Isabel Reinoso, presidente de la COFA y del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires al conocer el fallo.

Para el Máximo Tribunal, “el legislador local ha ejercido sus facultades en forma razonable”, basándose en principios de salud pública, ampliando la protección de los pacientes.

La decisión fue tomada por los jueces Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti y Martín Irurzun (la jueza Mirta Gladis Sotelo de Andreu votó en disidencia). El tribunal estuvo integrado de esa manera porque los jueces Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, fueron recusados por sus vínculos con la empresa, mientras que Juan Carlos Maqueda no votó.

El Colegio de la Provincia de Buenos Aires agradeció el apoyo que recibieron los farmacéuticos bonaerenses en su lucha y aclamó a través de sus redes sociales el reconocimiento de la vigencia de la ley provincial por parte de la Justicia Argentina. “La Ley 10.606 defiende nuestros derechos ciudadanos y las incumbencias de miles profesionales de la salud”.

La COFA emitió un comunicado en el que destacó la unidad de todas las organizaciones farmacéuticas junto al Colegio y las autoridades de la provincia en esta defensa que vienen realizando del modelo sanitario de Farmacia y de su autonomía en materia de legislación de Salud.

“Con este fallo, la Justicia reconoció a las instituciones democráticas, los derechos ciudadanos y de los profesionales de la Salud de toda la Argentina”.


Compartir
Scroll al inicio