Convenio PAMI: Pautas para acondicionar recetas

Compartir

En respuesta a la consulta realizada por la COFA en marzo pasado sobre los procedimientos de presentación de recetas, el PAMI oficializó el 19 de mayo pautas coincidentes a través de la publicación de un instructivo.

En los requisitos obligatorios, el PAMI ha eliminado la necesidad de presentación del ticket fiscal o copia de la factura, pudiendo sintetizarse el procedimiento en los siguientes puntos:

En el caso de la receta impresa:

  • Al frente deben aparecer los códigos de barra, los troqueles de los medicamentos y la firma del médico.
  • Al dorso deben estar los datos de quien retira los medicamentos y además la firma y sello del farmacéutico.

En el caso de receta no impresa, con el comprobante de autorización OPF:

  • Al frente debe aparecer el código de barra, los troqueles de los medicamentos y los datos de quien los retira.
    • El comprobante de autorización (OPF) debe contener al menos 1 código de barra que identifique al número de receta y/o al número de la autorización. Se recomienda evitar el uso de papeles y/o tintas que se borren fácilmente.
    • Al dorso debe estar la firma y sello del farmacéutico bien legibles.
    • Es importante que los códigos de barra y las firmas y sellos queden siempre visibles.
    • No se deben utilizar clips, broches u otros elementos metálicos, únicamente pegamento en barra.

DESCARGAR INSTRUCTIVO EN PDF


Compartir
Scroll al inicio