La Confederación Farmacéutica Argentina participó el 13 de agosto de una reunión con las autoridades de PAMI para abordar cuestiones del Convenio Ambulatorio recientemente prorrogado entre los laboratorios y el Instituto hasta el 31 de octubre.
En el encuentro, que se realizó por teleconferencia, estuvieron presentes también integrantes de las demás entidades que representan a las farmacias y de las cámaras de la Industria.
Representando a la COFA participaron su presidente, Farm. Isabel Reinoso, y el pro-tesorero, Farm. Ricardo Pesenti, quienes solicitaron a los funcionarios que se corrija la brecha que hoy existe entre el PVP PAMI y el PVP. “También se abordó el tema impositivo relacionado con esa enorme brecha de precios”, informó la Farm. Reinoso luego de la reunión.
Por otra parte, y en función de la última renovación del convenio con los laboratorios, se propuso generar incentivos en las farmacias para la dispensa de medicamentos de origen nacional. En este sentido, se acordó seguir dialogando para encontrar un mecanismo transparente y concreto, que sea beneficioso para todos los eslabones de la cadena de producción y dispensa de medicamentos ambulatorios. Los representantes de la COFA plantearon que la manera concreta es a través de la reducción de las bonificaciones que aporta al convenio la red de farmacias.
Teniendo en cuenta que el 31 de octubre vence el convenio que mantiene el PAMI con las entidades farmacéuticas y también la prórroga que se firmó con los laboratorios, se deberán consensuar estos temas antes de esa fecha.