Con una nueva ordenanza en Resistencia, las tres principales ciudades de Chaco ya tienen regulación de distancia

Compartir

El 17 de diciembre se puso en vigencia la ordenanza N°13.241, que estableció una regulación a la distribución de las farmacias en la ciudad de Resistencia.“Desde el Colegio venimos trabajando con concejales de la Municipalidad de Resistencia desde hace varios años, planteándoles la necesidad de una ordenanza para que hubiera una distribución equitativa de las farmacias en Resistencia, ya que la gran mayoría se concentraba en el casco céntrico”, cuenta la Farm. Sheila Montesi, presidente del Colegio de Farmacéuticos del Chaco.

“Como no había normativa, las cadenas llegaban y se instalaban muchas veces enfrente o al lado de farmacias propiedad de farmacéuticos, que ya estaban trabajando desde hacía muchos años.

Todo el año pasado estuvimos trabajando con la concejal María Teresa Celada. Ella trabajó mucho, nos pidió mucha información para fundamentar sanitariamente el reclamo. Explicamos que nuestra profesión es una extensión del sistema de salud y con la regulación procuramos que toda la población tenga acceso al consejo profesional, a que el profesional pueda estar siempre al lado del paciente, resolviendo su problemática y que el servicio farmacéutico pueda llegar a todos los barrios de Resistencia. Que haya siempre una farmacia cerca.

La nueva reglamentación establece que para la habilitación y la instalación de nuevos locales farmacéuticos se deberá respetar una distancia no inferior a los 400 metros en relación a los locales ya establecidos. “Esperamos que se cumpla y que con esta norma podamos llegar a toda la población”, concluye la Farm. Montesi.

Ahora las tres ciudades más grandes de Chaco –Resistencia, Villa Angela y Sáenz Peña- tienen una legislación regulatoria de la distribución de las farmacias.

 


Compartir
Scroll al inicio