En la ciudad de Medellín, Colombia, se está desarrollando el XX Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana. En el marco de ese evento se realiza también la Asamblea de FEFAS y la Asamblea General Ordinaria del Foro Farmacéutico de las Américas.
La pro-secretaria de la COFA, Farm. Alicia Merlo, está presente en los eventos junto al Farm. Gustavo Dodera, presidente del FFA, y la Farm. Laura Raccagni, vicepresidente de la entidad y coordinadora del Observatorio de Medicamentos de la COFA.
Durante la Reunión del Foro se presentaron los trabajos que recibieron el año pasado fondos concursables. Uno de los trabajos que resultaron destacados-un estudio observacional sobre la Actividad Farmacéutica en los Servicios Penitenciarios de argentina. Alcances y limitaciones. Análisis de Situación- fue desarrollado por un equipo de investigadoras del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos.
El estudio, dirigido por las Farm. Claudia Yonzo y María Eugenia Hergenreder, tuvo como objetivo caracterizar el estado actual de los servicios farmacéuticos en las instituciones penitenciarias provinciales y federales de la Argentina como base para la propuesta de mejora y/o implementación de las mismas.
Como objetivos específicos se planteó:
- Identificar los recursos humanos farmacéuticos en los servicios penitenciarios y el vínculo laboral con la institución carcelaria. 2. Describir la infraestructura y el equipamiento con que cuenta la farmacia en los establecimientos penitenciarios provinciales y federales. 3. Describir las actividades de los servicios farmacéuticos que se ejecutan actualmente en las instituciones penitenciarias provinciales y federales.