El 12 de julio el Ministerio de Educación convocó a una reunión en el Palacio Pizzurno para aclarar los contenidos de la Resolución 1254/18 que limita las actividades reservadas de las profesiones de la Salud. Representó a la COFA la pro-secretaria, Farm. Alicia Merlo, quien también asistió como miembro de la CONFEDERACION GENERAL DE PROFESIONALES (CGP) e integrante de la Junta Ejecutiva de dicha entidad en su carácter de Secretaria de Asuntos Universitarios, organización que se expresó con la misma contundencia en su reclamo.
La reunión fue presidida por el Dr. Paulo Falcón, Director Nacional de Gestión Universitaria y por el Dr. Carlos Mena, vicepresidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas y había más de 35 entidades profesionales presentes.
La prosecretaria de la COFA reiteró el reclamo de suspensión inmediata de la Resolución que ya se hizo en varias oportunidades e instancias desde su emisión. Solicitó su revisión con posterior modificación o reemplazo ajustada a derecho. Seguidamente expuso los argumentos que sostienen este reclamo:
1) Por haberse emitido sin la debida participación de las entidades representativas de los derechos de sus miembros.
2) Porque afecta el principio de progresividad (Riesgo de salud, derechos y seguridad).
3) Porque avanza sobre el poder de policía sobre la profesión, que compete a las provincias, pues es potestad no delegada expresamente a la Nación, conforme a la Constitución Nacional.
4) Porque colisiona con la normativa sanitaria preexistente.
Todas las federaciones de profesionales presentes – excepto la Federación de Agrimensores y el Sindicato de Bioquímicos y Farmacéuticos- exigieron al Director que eleve al Ministro de Educación la solicitud de suspensión de la resolución.