El Consejo Federal de Farmacia de Brasil, el Colegio de Químicos Farmacéuticos de Chile, Colegio Nacional de Colombia, Asociación de Químicos Farmacéuticos de Paraguay, Colegio de Químicos Farmacéuticos de Perú, Colegio de Químicos Farmacéuticos de Pichincha, Ecuador, Asociación de Química y Farmacia de Uruguay y el Colegio Nacional de Bioquímica y Farmacia de Bolivia firmaron un documento manifestando su apoyo al modelo Sanitario de Farmacias de la Provincia de Buenos.
En el marco del XIX Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana, los representantes de las organizaciones de la Región manifestaron: “Hacemos público nuestro respaldo al modelo sanitario que promueve el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, en concordancia con la Ley 10.606, que ordena una distribución racional de farmacias, acorde a la densidad poblacional, distancia regulada entre ellas y en manos de profesionales farmacéuticos”.
“Asimismo expresamos nuestra preocupación frente a la vulneración de esta norma que resulta ejemplar para nuestra región y estableció un nuevo paradigma en el ejercicio profesional farmacéutico en beneficio de la Salud Pública”.