Como consecuencia del aumento de la preocupación de las personas por el auto cuidado, se consolida el mercado de los medicamentos de venta libre. (V.L)
Uno de cuatro medicamentos dispensados en las farmacias corresponde a un medicamento de venta libre. En general, la profusa publicidad en diversos medios, gráfica, radio y televisión, impulsan la adquisición de estos productos.
En el presente análisis se toman los 10 productos de venta libre más dispensados durante el mes de noviembre del corriente año y se lo correlaciona con la dispensa en pesos de los mismos en el período mencionado. Fueron excluidas las formulas para lactantes. Así se obtiene el grafico Nº1.

Vemos por ejemplo, que productos como la aspirina 0100, por tener un precio de venta al público bajo, la línea del gráfico que corresponde a las dispensas en pesos se encuentra muy por debajo en el cuadro de unidades. Se dispensan muchas unidades pero representan menos pesos.
En cambio, la asociación de Hioscina+ Paracetamol, la línea de las dispensas en pesos está muy por encima del número de unidades dispensadas por tener un precio de venta al público más alto. Se recaudan más pesos con menos unidades dispensadas. Esto se repite con el clotrimazol en crema.
Graficadas como variables las unidades dispensadas y precios promedio de los productos objeto del estudio, obtenemos el Gráfico Nº2, donde es perfectamente visible que el mayor precio promedio corresponde a la asociación de Hioscina +Paracetamol y por lo tanto será uno de los productos más dispensados en pesos. Siguiendo con el ejemplo, se dispensaron aproximadamente 239.500 unidades del producto que corresponden a 26.856.890 $ y su precio promedio es de 112.11 $.

Si tomamos el precio promedio más bajo, correspondiente a la aspirina 500, que es de15.67 $, las unidades dispensadas son 204.490 aproximadamente, pero solo alcanza a 3.204.476 $.
En el gráfico Nº3, se representan las unidades y el porcentaje de participación de cada producto en el mercado de V.L.

En el Gráfico Nº4 se representan las dispensas en pesos y el porcentaje de participación de cada producto en el mercado popular.

Conclusión
Los primeros 10 productos de venta libre más dispensados en unidades representan el 22.08% del mercado de dicha condición de venta, que cuenta con 5900 productos aproximadamente.
De los 7430 millones de pesos que movió el mercado popular en noviembre del 2016, los 10 productos considerados representan el 12 % aproximadamente.
Los grupos terapéuticos más dispensados son los analgésicos (ibuprofeno, paracetamol y su asociación con antipasmódico y la aspirina).
Aparece también un antialérgico (estacional) y la aspirina a baja dosis, sin duda impulsada por la publicidad.
Nota: por expreso pedido de la empresa que provee los datos no se mencionan nombres comerciales de los productos.