Sobre liquidación PAMI Agosto 2016

Compartir

En la liquidación de la 1° quincena de agosto de PAMI Ambulatorio se incluye la recuperación de parte de Farmalink de los pagos en exceso producidos en la 1° y, eventualmente, en la 2° quincenas de julio.

Esto se debió a que el pago de anticipos de 1° julio se hizo normal y luego se firmó el acuerdo de la Industria con PAMI que comprometió a que deban aportar más dinero de lo previsto, por eso cuando emiten las NRF, que en general venían siendo de 1 o 2% se emitan en el orden del 15%. Si se fijan en las liquidaciones de ambulatorio de 1° de julio figura con un negativo que es la cantidad de plata que se le pagó en exceso.

Trabajemos con un caso testigo de una farmacia al azar no identificada cuyas liquidaciones adjunto y sugiero tener en la mano impresas para seguir el proceso de explicación.

En este caso de la farmacia testigo el exceso de pago inicial en 1° de julio fue de $ 4.410,03

En la 2° de julio vuelve a pasar lo mismo por similares razones que en la primer quincena, pero en ese caso ya la liquidación arrastra el exceso pagado en la 1° de Julio.

Eso se observa en el documento “Detalle de Ajustes Anteriores” de cada farmacia, ya que en esa planilla que normalmente solo figura la APF Anticipada Ambulatoria que se abona en la quincena, en este caso además de ese importe aparece sumado el excedente de la 1° de julio.

En el caso de la farmacia testigo el excedente por $ 4.410,03 + la AFP Ant Ambulatoria por $ 3.158,63, hace un total de $ 7.568,66

Esa cifra es la que aparece en la planilla de Liquidación de Ambulatorio en el ítem: “Ajustes Anteriores”, arrojando un saldo de nuevo negativo, es decir pagado en exceso.

En el caso de la farmacia testigo ese saldo final arroja un negativo por exceso de pago de $ 4.565,09 que arrastra ambas quincenas.

Por lo tanto en 1° de agosto, que ya se paga bien y sin excesos, vuelven a sumarse en Ajustes Anteriores el monto de la APF Ant. Ambulatoria + la diferencia que arrastra la 2° de julio.

En el caso de la farmacia testigo es $ 4.565,09 + $ 4.848,18 por un total de $ 9.413,27 que es lo que después figura en la liquidación de Ambulatorio como Ajustes Anteriores.

Cuando vemos la liquidación de 1° de agosto ya no da negativo sino positivo con un efectivo a pagar de $ 2.740,02, esto quiere decir que con la 1° de agosto Farmalink recuperó todo el exceso abonado en 1° y 2° de julio a la farmacia testigo.

Si se preguntan por qué razón no lo recuperaron todo en el primer pago siguiente al del exceso es porque solo lo retienen de la APF de Cierre ambulatorio y del efectivo ambulatorio, al no alcanzar lo que tenía a cobrar por esos ítems en la 2° de julio lo pasan a la siguiente. Por eso la farmacia testigo no cobra ni APF de Cierre ni Efectivo en 2° de julio, y en 1° de agosto no cobra APF de cierre pero si le alcanza para cobrar efectivo ya que el pago en exceso fue saldado.

Existen casos de farmacias que todavía no hayan alcanzado a recuperar los excedentes en 1° de agosto, figurándole aún un saldo en negativo en la liquidación, en ese caso continuará el proceso de retención en 2° de agosto hasta saldar el importe abonado en exceso en julio.

Farmacia Testigo

 

 

 

 


Compartir
Scroll al inicio