Comunicado sobre Convenio PAMI

Compartir

La Industria cobra setiembre y no paga, el PAMI no paga la tercera cuota y la deuda crece

La Confederación Farmacéutica Argentina comunica que de manera sorpresiva la Industria Farmacéutica se niega a liberar los pagos comprometidos para las farmacias, pese a haber cobrado de parte del PAMI el flujo habitual de pagos del corriente mes de setiembre.

Como hemos informado oportunamente el Instituto abona la prestación mensual a la Industria Farmacéutica en tres etapas, siendo la última etapa la que se le transfiere después del día 23 y que constituye el 50% final del compromiso del mes, situación que se ha verificado en la presente semana, pese a lo cual la Industria se niega a liberar los pagos correspondientes hacia las farmacias.

Resulta cuanto menos sorprendente que toda vez que el PAMI ha cumplido con el saldo del pago mensual de alrededor de 1.300 millones de pesos a la Industria, esta retenga indebidamente lo que nos corresponde a las farmacias, alrededor de 600 millones de pesos, generando zozobra e inquietud en las farmacias y poniendo en riesgo todo el sistema de prestaciones a jubilados y la seguridad social.

Por otra parte, el PAMI tenía acordado para el 20 del presente mes el pago de la 3° cuota para saldar la deuda anterior al 30 de junio y no cumplió con dicho compromiso, lo cual sumado a la actitud adoptada por la Industria Farmacéutica hacen que la deuda que se mantiene con las farmacias por el convenio PAMI asciende ya a los 2.300 millones de pesos, habiéndose agravado incluso respecto a la deuda existente hace dos meses que motivó la firma de un acuerdo entre la Industria y el PAMI con el objetivo de solucionarla.

Pedimos a las farmacias que no paguen a sus proveedores en efectivo lo que se adeuda en notas de crédito, ya que la farmacia no puede ser el único financiador del sistema.

Nuestra Confederación se encuentra realizando los reclamos pertinentes por la actitud asumida por la Industria, ha informado a las autoridades del PAMI de esta insólita situación y se encuentra realizando las consultas internas destinadas a resolver los pasos a seguir, de no mediar el inmediato cumplimiento de los pagos que corresponden a las farmacias y que la Industria está reteniendo de modo indebido.


Compartir
Scroll al inicio