La campaña de Vacunación Antigripal PAMI 2016 ha cumplido su sexta semana de su desarrollo habiéndose aplicado hasta el jueves 26 de mayo la cantidad de 737.000 dosis a los jubilados a través de las farmacias en todo el país.
De este modo se han superado hasta el momento los números de aplicaciones de las campañas 2014 y 2015, en el primer caso en más de 100.000 dosis y en el segundo en el orden del 50% por encima de lo alcanzado el año pasado.
Las casi 6.000 farmacias que se encuentran participando de la Campaña, cifra récord desde que se iniciaran en 2009, han recibido un millón de dosis a través de sus droguerías de provisión habitual en base a tres tandas de envíos que han requerido poner en marcha un extraordinario dispositivo de traslado de vacunas, con los cuidados de conservación que requieren este tipo de productos, para llegar a farmacias desde Ushuaia a La Quiaca, desde los Andes a la costa, debiendo haber enfrentado en esta ocasión, y superado, las dificultades adicionales que significó el acceso a zonas inundadas del litoral para acercar la vacunación a todos los beneficiarios del PAMI.
Las novedades surgidas en las últimas semanas acerca de la aparición de múltiples casos de Gripe A en el país han generado una segunda ola de demanda de parte de los jubilados que han vuelto a concurrir de manera sostenida a las farmacias con el objetivo de vacunarse. En ese sentido se encuentran actualmente disponibles en las farmacias en todo el país cerca de 250.000 vacunas para los afiliados del Instituto. Todas las provincias están aprovisionadas de dosis, especialmente en los grandes centros urbanos, pudiendo existir algunas farmacias que ya han agotado sus dosis recibidas, en este caso los afiliados deben ser derivados a la Delegación PAMI para que se le informe que farmacias de la localidad disponen de dosis y poder concurrir para vacunarse.
El PAMI ha redoblado sus esfuerzos en materia de promoción, tanto puntualmente sobre sus beneficiarios como a través de los medios de comunicación, y al mismo tiempo se están distribuyendo en las farmacias materiales gráficos promocionales que deben ser exhibidos en lugares visibles, todo esto con el objetivo de motivar a los jubilados a prevenirse contra el virus de la gripe.
La próxima semana se estarán distribuyendo unas 30.000 vacunas remanentes en farmacias del país que el PAMI considera adecuado reaprovisionar en base a las necesidades de cada zona. Las farmacias pueden identificar si recibirán dosis de esta cuarta tanda de distribución accediendo al sistema de validación y viendo si se les ha adicionado un nuevo botón de ingreso de dosis.
Una alternativa para las farmacias que ya han agotado sus dosis, y no están incluidas en esta nueva entrega, es informar su situación en su Colegio ante la posibilidad de que exista alguna farmacia de la misma localidad que teniendo dosis ya no registre demanda y esté dispuesta a ceder las vacunas.
Esta campaña vuelve a demostrar la eficacia de la farmacia como agente sanitario en la comunidad, y especialmente en su rol preventivo, evidenciando el compromiso de los profesionales farmacéuticos para con sus pacientes jubilados durante todo el año y en toda circunstancia en que la farmacia sea requerida para brindar el servicio de salud.