III Congreso Argentino de Estudiantes de Farmacia

Compartir

En la localidad de Roque Sáenz Peña se desarrolló los días 8, 9 y 10 de octubre la 3° edición del Congreso Nacional de Estudiantes de Farmacia.

Organizado por AEFRA- Asociación de Estudiantes de Farmacia de la República Argentina en la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) y con el apoyo del Colegio de Farmacéuticos de Chaco, este evento científico-académico tiene por objetivo establecer y mantener los vínculos entre los estudiantes de la carrera de Farmacia del país, generando un espacio de reflexión e intercambio de experiencias e investigaciones. Teniendo como alcance a todos los estudiantes de la carrera de todas las Universidades nacionales públicas y privadas del país, como así también de Universidades de otros países que deseen participar.

El lema de este año fue “Formando farmacéuticos al servicio de la sociedad”.

En el marco del evento, la presidente del Colegio de Farmacéuticos de Chaco y miembro de la Junta Ejecutiva de la COFA, Farm. Miryan Fernández disertó acerca del nuevo enfoque de la profesión hacia los Servicios, del corrimiento del interés del farmacéutico, no centrándose solamente en el medicamento, sino en el paciente familia y comunidad.

Abordó el modelo sanitario de farmacia, como una unidad de Salud, pieza clave en los programas preventivos y de sensibilización ciudadana, abierta a los pacientes y enfocada a los servicios y conformando una extensa red a lo largo y a lo ancho de nuestro país.

Y el farmacéutico como proveedor de Atención Primaria de la Salud, agente de salud y educador sanitario, con su elevado compromiso con la comunidad, promoviendo el uso racional del medicamento y favoreciendo su accesibilidad.

En ese sentido concluyó: “El farmacéutico tiene un rol esencial para contribuir a la obtención de resultados en salud, teniendo como centro de acción a la persona y no al medicamento, incorporándose al equipo de salud, pudiendo así cumplir con el objetivo de servir a la sociedad, logrando también su reconocimiento y redimensionando su papel”.

 


Compartir
Scroll al inicio