Comparativo de la evolución del precio promedio del medicamento con índices INDEC y Congreso

Compartir

Para realizar la comparación, se toman los precios promedio ponderados de los medicamentos, que surgen de todas  las dispensaciones realizadas en todas las farmacias del país en pesos al precio de venta al público (PVP) dividida por la sumatoria de la cantidad de unidades dispensadas.

La variación del mismo es negativa en los meses de marzo y abril, coincidente con la retracción en los precios ordenada por el Gobierno Nacional.

Desde enero a la fecha las variaciones del precio promedio y el porcentaje de variación acumulada según datos proporcionados por IMS, son:

PPP

% de variación.

% variación acumulada

Ene-14

68,65

Feb-14

70,87

3,23

3,23

Mar-14

67,51

-4,74

-1,51

Abr-14

67,68

0,25

-1,26

May-14

71,14

5,11

3,85

Jun-14

69,13

-2,83

1,02

Jul-14

68,91

-0,32

0,7

Ago-14

69,69

1,13

1,83

Sep-14

73,01

4,75

6,58

La variación de los precios, tan alejada del aumento general de bienes y servicios, pone en situación límite a las farmacias. La diferencia entre la compra y la venta del medicamento constituye su rentabilidad, y por lo tanto su sustentabilidad. Esta situación empeora por la falta en el cumplimiento de pagos por parte de PAMI, el aumento de gastos fijos y sueldos del personal.


Compartir
Scroll al inicio