Vick Vaporub

Compartir

Es un producto aprobado por ANMAT bajo la forma farmacéutica de ungüento balsámico indicado para el alivio sintomático transitorio de cuadros de tos y congestión nasal, no reemplazando el tratamiento de la enfermedad de base. Su fórmula (cada 100g.) está compuesta por  mentol 2,82g., Alcanfor 5,26g. y aceite de Eucalipto 1,33g. como principios activos. Los excipientes que contiene son Aceite de Trementina, Aceite de Hojas de Cedro, Aceite de Nuez Moscada, Timol y Petrolato Blanco.

Durante los meses de marzo, abril y mayo del corriente año se dispensaron 745.000 unidades ($7.500.000 aproximadamente).

Click para ampliar

Es un  medicamento de venta libre, siendo por lo tanto muy importante que el farmacéutico realice una dispensa activa. Deberá  reforzar  los consejos a brindar al paciente, ya que el mismo carece de prospecto y toda la información se encuentra escrita en la lata y/o el pote que constituye el envase primario y con un tamaño de letra tan pequeño que limita su lectura y comprensión.

Precauciones

  •  Uso externo solamente, no se debe ingerir ni colocar en la cara, cuello o fosas nasales.
  • Si el paciente presenta fiebre y/o los síntomas persisten por más de tres días, se recomienda la consulta al médico.
  • Si hay ardor en la zona de aplicación o ante la aparición de una dermatitis de contacto, se debe suspender el uso.
  • No se debe aplicar en heridas o piel dañada.

Contraindicaciones:

  • No debe ser usado cuando existan enfermedades pulmonares crónicas como asma, enfisema, bronquitis obstructiva recidivante.
  • No utilizar durante el embarazo y lactancia.
  • No debe aplicarse a niños menores de 6 años.
  • No usar si existe diagnóstico de tos convulsa o coqueluche.

Sobredosis:

La ingesta accidental puede producir los siguientes efectos adversos: nauseas, vómitos, convulsiones, alucinaciones, vértigo, depresión del SNC, delirio, confusión, coma, anuria, cefalea, sofocación, broncoespasmo, broncorrea, apnea, ataxia, nistagmus, diplopía, hepatotoxicidad, hipoglucemia.


Compartir
Scroll al inicio