Según la guía de atención de enfermedades cardiovasculares del Ministerio de Salud de la Nación, la Hipertensión Arterial tiene una prevalencia del 81.4 % (según datos del 2009).
Además de los consejos para disminuir factores de riesgo, (dieta hiposódica, abandono del sedentarismo, el alcohol y el hábito tabáquico) el tratamiento farmacológico de primera elección puede incluir los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, los bloqueantes de los receptores de angiotensina, los bloqueantes cálcicos y los diuréticos.
Analizando los medicamentos que se encuentran entre los primeros cien más vendidos y en unidades promedio, advertimos que la sugerencia del tratamiento se encuentra reflejada como lo indica el siguiente cuadro.
Referencias gráfico
Enalapril: Laboratorios Roemmers, Bagó y Gador
Losartan+hidroclorotiazida: Lab Roemmers
Enalapril+hidroclorotiazida: Lab. Roemmers
Amlodipina: Lab. Casasco
Losartan: Lab. Roemmers, Gador
Hidroclorotiazida: Lab. Bagó