Sistema de presentación de liquidación Convenio PAMI

Compartir

Siempre fue un reclamo de los farmacéuticos que el pago de PAMI no se podía armar y que no coincidía con las presentaciones hechas por las farmacias.

Hace ya un tiempo, y a partir del cambio de varios procesos, la liquidación de PAMI se puede interpretar y hacer un seguimiento del mecanismo de cancelación.

Respondiendo a las consultas recibidas por parte de colegas, publicamos el instructivo ampliado de todo este sistema.

https://servicios.cofa.org.ar/ncr/Instructivo%20Operativo%20PAMI.pdf

Aquellas farmacias que solo quieran ver cómo es el mecanismo cancelatorio, deben ingresar a la web de Cofa y cliquear donde consulta las notas de recupero,  en Liquidaciones.

Click para ampliar

Accederá a la información de diferentes archivos y eligiendo la quincena que se quiere consultar, ingresar a Detalle de Pago. De esta manera se abrirá un archivo que contiene el resumen del mecanismo de cancelación.

Click para ampliar

 

Click para ampliar

En estos simples pasos la farmacia accederá a toda la información de cómo fue cancelada la quincena en el convenio PAMI.

Si quiere más información, en cada archivo .pdf de la liquidación encontrará más detalles de cada segmento y cómo se compone la liquidación:

  • Ambulatorio
  • Insulinas
  • Tiras reactivas
  • Resol.337

Conclusiones:

Como se puede observar en este instructivo del Sistema de Presentación de Liquidación del Convenio PAMI,la Farmacia tiene pleno control y seguimiento de los importes que se liquidan, dado que:

1) Se parte desde la Carátula del Cierre de Presentación On-Line quela Farmacia efectúa quincenalmente, y donde incluye también los totales de las recetas manuales que acompaña adicionalmente en la respectiva presentación.

2) Cualquier diferencia que surge respecto de la presentación (Ej.: recetas no presentadas, diferencias en suma carátulas manuales, recetas transaccionadas con productos distintos, etc.) generan ajustes en más y/o menos según corresponda, que conforman una verdadera “justificación de diferencias” de carátula, que constan en el listado denominado “Resumen Presentación Final”.

3) Se genera un nuevo reporte denominado “Resumen Global Liquidación”, que es un “tablero de control” dondela Farmacia puede observar su operación global en el Convenio PAMI, tanto según cómo presentó físicamente las recetas, cómo estas fueron liquidadas en cada uno de los segmentos, y el importe final a cobrar por cada uno de ellos.

Se genera un nuevo reporte denominado “Resumen Según Mecanismo De Cancelación”, que permite un seguimiento global de los importes a cobrar porla Farmacia, y la forma en que se fueron cancelando.

4) Por cada uno de los distintos segmentos, la Farmacia recibe, como es habitual, la información detallada de cada uno de ellos, pero partiendo de una visión integradora que va de lo general (“Carátula de Cierre de Presentación On-Line” ), a lo particular     (“Liquidación de Detalle” individual de cada segmento), justificando en todo momento cualquier diferencia que pueda haber tanto entre la presentación real efectuada por la Farmacia en relación a la respectiva Carátula de Cierre de Presentación On-Line, como también cualquier tipo de débitos y ajustes que puedan corresponder por Auditoría.

Por Farm. Ricardo Pesenti

Tesorero de COFA


Compartir
Scroll al inicio