PAMI PAÑALES. RETRASO EN EL PAGO Y SUSPENSIÓN DEL SERVICIO
Comunicamos que en virtud del atraso que registra el convenio PAMI Pañales se ha decidido interrumpir el servicio de validación a partir de la cero hora del 1° de mayo y hasta el lunes 5 de mayo inclusive, fecha en que se confirmarán los avances administrativos que el Instituto ha comprometido para la aceleración del cobro de lo adeudado, en respuesta a nuestra Carta Documento en la que se le intimara la regularización de la tramitación de pago.
El problema estaba radicado en la incomprensible demora que desde el 20 de febrero pasado, el Instituto venía incurriendo para emitir la Resolución que oficializa la mencionada extensión de la licitación que venciera el 31 de enero. La no emisión de la Resolución generaba la consecuente no emisión de la Orden de Compra, instrumento interno imprescindible para la presentación de la factura que pone en marcha el trámite interno de pago de las prestaciones.
Ante esta situación la Confederación, y las demás entidades participantes del convenio, hemos venido realizando permanentes gestiones ante los responsables de las diversas áreas intervinientes del PAMI en este tema, para que la necesaria Resolución se emitiera y comenzara a tramitarse administrativamente el pago de las prestaciones, gestiones que culminaron el lunes pasado con el envío de una Carta Documento informando de la situación y dando 48 horas de plazo para regularizar el estado administrativo demorado, caso contrario se suspendería la prestación a partir del 1° de mayo.
Como respuesta a esta intimación, en el día de ayer martes el PAMI activó las tramitaciones retrasadas y hoy hemos podido verificar que efectivamente la Resolución ha sido firmada, aunque todavía quedan pasos administrativos pendientes para regularizar la gestión de cobro de nuestras prestaciones.
Frente a la evolución de los acontecimientos arriba relatados es que se dispuso el cierre del sistema de validación de pañales desde el 1° de mayo hasta el lunes 5, día a partir del cual verificaremos, con el resto de las entidades, el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Instituto para activar el proceso administrativo de pago, y resolver en consecuencia.
MESA EJECUTIVA
CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA