El Observatorio de Salud, Medicamentos y Sociedad, de la Confederación Farmacéutica Argentina se sometió a un proceso de reestructuración en cuanto a la organización y metodología de trabajo, proponiéndose una nueva estructura a fin optimizar la organización y realización de proyectos.Esto nos lleva a considerar y respetar una línea de información. Los Directores del Observatorio plantean proyectos a realizar al Directivo responsable, quien a su vez los expone a la Junta Ejecutiva quien procederá a la aprobación o no de la continuidad del proyecto planteado.
Podemos definir hoy día tres áreas: · Área de Investigación · Área de Información · Área de Formación Creemos que esta metodología de trabajo nos llevará a concretar con éxito los objetivos que nos hemos planteado y que debe cumplir el Observatorio. Consideramos como principales objetivos: · Conocer el aporte de la profesión Farmacéutica y su impacto económico dentro del sistema sanitario. Volcando esta comprensión en información y formación de los farmacéuticos y así poder actuar en resguardo de la profesión y en beneficio de la calidad de vida de la sociedad. · Conocer, analizar y evaluar críticamente, cualitativa y cuantitativamente el sistema sanitario, en particular desde la fármaco-terapéutica, relacionándolo con el ejercicio de la profesión Farmacéutica, y que este análisis sirva para accionar dentro del sistema. |