Crean una aguja ultrafina para introducir fármacos en el cerebro
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han ideado un sistema miniaturizado […]
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han ideado un sistema miniaturizado […]
El ensayo in vitro con células vivas es una alternativa, ya en uso, a la investigación en animales, pero tiene limitaciones. Con
Investigadores de la Southern Methodist University (SMU), en Estados Unidos, han descubierto unos compuestos parecidos a medicamentos que logran revertir el
El alzhéimer es la única enfermedad incluida en la ‘lista de patologías más letales’ que, aún a día de hoy, no se
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha lanzado el informe correspondiente al pasado 2017, que indica que el órgano regulador dio
La respuesta de las farmacéuticas a la amenaza planteada por las “superbacterias” sigue siendo insuficiente incluso tras años de advertencias, de
La prevalencia pacientes ingresados por cáncer que presentan interacciones farmacológicas clínicamente relevantes es del 26,1 por ciento. Así lo describe un estudio publicado
Investigadores de la Universidad de Uppsala, el Instituto Karolinska, ambos en Suecia, y la Universidad de Oxford, Reino Unido, han
Con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Gador, laboratorio de capitales nacionales y con una trayectoria en el país